Blog

Lugares de interés

Lugares de interés

Como dato histórico, en el año 1396 y en las inmediaciones del castillo medieval de Foixà murió durante una cacería Juan I, también llamado el Rey Cazador. Una cruz en el camino hacia el Castillo de Foixà rememora este hecho.

Apenas a 5 minutos se encuentra Púbol, con el Museo Gala-Dalí, donde residieron por temporadas Salvador Dalí y su mujer Gala.

La situación es ciertamente privilegiada, pues está a unos10 minutos de La Bisbal d’Empordà y a unos 20 minutos de las conocidas playas de la Costa Brava o de la ciudad de Gerona.

Si nos dirigimos hacia el norte, tenemos muy próximas las Ruinas de Ampurias y sus atractivas playas. Hacia el sur nos encontramos con tres preciosos pueblos marineros: Calella de Palafrugell, Llafranc y Tamariu.

Desde este enclave tranquilo se pueden visitar poblaciones medievales como son Rupià, Monells, Cruïlles, Peratallada o Pals.

En resumen, un lugar especial para unas vacaciones o escapadas de fin de semana.

Gastronomía

Gastronomía

Muy buenas, soy Rosa, la gerente encargada de que vuestras vacaciones o escapadas de fin de semana resulten lo más confortables posible.

Como ya sabéis, Mas Darovie es una casa rural para 10 huéspedes y lo que muchos de vosotros no sabéis es que abrimos hace muy poquito, en concreto el 1 de Abril del 2023. Para mí es un honor que los propietarios de la casa confiaran en mi para emprender esta nueva aventura.

En este blog os hablaré de la gastronomía, sin duda una parte muy importante de vuestras escapadas con la familia o amigos. La dieta Mediterránea es muy conocida en todo el mundo y aquí os hablaré de restaurantes o lugares que pueden ser de vuestro agrado o interés. La situación de la casa es magnífica para poder descubrir la Costa Brava, el Baix Empordà, el Alt Empordà y el Gironés. Estamos rodeados de lugares que podemos recomendar a todos nuestros huéspedes, para que, además de disponer de un alojamiento rural único, tengan una experiencia gastronómica interesante.

Empezaremos por los lugares más cercanos a nuestra casa rural y nos iremos alejando por si fuese de interès visitar algunos de los pueblos medievales cercanos o conocer alguna de las estupendas playas que nos rodean.

El pueblo vecino de Rupià está situado a solo cinco minutos en coche y allí se encuentra la cervecería Dos Kiwis, donde los amantes de las cervezas artesanas pueden disfrutar de distintos sabores y colores de esta bebida tan refrescante. Además podréis degustarla acompañada de platos elaborados en su Food Truck y en ocasiones incluso de música.

Siguiendo la ruta nos encontramos con el pueblo de Púbol, muy conocido por formar parte del triángulo daliniano. Aquí os puedo recomendar dos lugares: por un lado el Restaurante Can Bosch, en el que podréis degustar un menú diario de calidad, como aquí dicen de “pagès”. Está situado frente a la Casa Museo Gala-Dalí. Por otro lado está el restaurante És! Carxofa, ubicado en la plaza mayor del municipio. Seguro que os cautivará. Os aconsejo que, al margen de los diferentes platos, degustéis sus paellas, que son exquisitas. Trabajan mucho con producto de temporada, por lo que la carta varía en función de la estación del año.

Nos dirigimos hacia La Bisbal d’Empordà para encontrarnos con todo tipo de cerámica, pero de camino nos toparemos con un lugar llamado L’Illa. La verdad es que su aspecto no es que sea muy atractivo, pero es uno de los mejores lugares para ir a almorzar de “tenedor y cuchillo”: pescados, carnes, etc…

Al llegar a Corçà, justo a la entrada, encontraremos dos restaurantes para los paladares más exigentes: la Bòbila y el Bo·tic, este último galardonado con dos estrellas Michelin. Eso sí, aquí ya hay que reservar con antelación y preparar la cartera para sumergirse en unas experiencias únicas. A la salida del mismo municipio nos encontramos con La Vil·la de Corcà, un restaurante de menú, con unos precios algo más elevados de lo habitual, pero con una cocina también algo más elaborada. También se puede comer a la carta y dispone de parque infantil si viajas con niños.

Ya estamos en La Bisbal d’Empordà, paseando y maravillándonos con su oferta de cerámica… Si queremos algo diferente, por ejemplo sushi, nos acercamos a Can Kai Taro. Aparte de degustar sus platos allí, os podéis llevar la comida a nuestra casa y disfrutarla tranquilamente. O quizá queréis algo más casual. Tenéis El Passeig, donde podréis disfrutar de tapitas o la típica “espardenya” del municipio y observar el paso del tiempo en este lugar tan peculiar.

De vuelta a nuestra casa, nos dirigimos hacia la Costa Brava. A solo 10 minutos en coche nos encontramos con una típica masía catalana, donde podemos disfrutar con los niños de una visita a una granja de animales y seguidamente degustar un menú de lo más típico, evidentemente en la misma granja. El lugar en concreto se llama Can Casadellà, en Serra de D’Aró.

Proseguimos con nuestro recorrido y vamos a disfrutar del agradable paseo marítimo de L'Estartit. Allí podéis encontrar distintos restaurantes. Os recomendamos el Restaurante Santa Clara, cerca del paseo marítimo, donde ofrecen unas tapas de marisco deliciosas, o la pizzería Gelatone, también muy recomendable.

Vamos a recorrer alguna de las playas de la Costa Brava. Por ejemplo, en verano es muy típico ir a los Pollos de Pals, un restaurante donde degustar pollo asado y una buena sangría al regresar de la playa.

Seguimos y llegamos a Palamós, donde un sinfín de restaurantes pueden superar tus expectativas. En este caso recomendamos el Bar Petit, situado en el puerto a la orilla de la playa. O El Celler de la Planassa, junto al puerto pesquero o La Gamba. Recordad que Palamós es muy conocida por sus gambas rojas, sin duda exquisitas.

Regresamos al punto de partida, nuestra casa rural, y esta vez en lugar de ir hacia el Baix Empordà, nos dirigiremos hacia el Alt Empordà.

A solo 7 minutos de la casa nos encontraremos con el Mas Pi, a la entrada de Verges, un lugar donde poder relajarse en el patio interior tomando algún refresco y disfrutando de conciertos en vivo y del menú o la carta que permiten disfrutar de una amplia variedad de platos de todo tipo.

Nos dirigimos a L’Escala, muy conocida por sus anchoas, un manjar que no se debe dejar de probar en este magnífico enclave. El restaurante Els Pescadors y la Marisquería Miryam pueden ser también lugares que pueden encajar en vuestra visita a este municipio.

Hoy tenéis planeado dirigiros al Alt Empordà, en concreto para visitar Ampuriabrava, nuestra Venecia Catalana, donde podemos comer en distintos lugares. En este caso recomendamos el Enjoy, situado en el paseo marítimo, o el Pura Brasa.

Cadaqués: muchos de nuestros huéspedes nos comentan que tienen intención de pasar el día allí y por esto os vamos a recomendar dos lugares. Cuando llegamos en coche a la playa principal del municipio y viramos a mano izquierda, recorreremos distintas y recónditas calas y llegaremos a un punto donde se encuentran dos chiringuitos de playa, con unas vistas espectaculares. Cualquiera de los dos chiringuitos son muy recomendables, aunque a mí me gusta La Sal Es Xiringuito Ses Oliveres. También os animamos a probar els Taps de Cadaqués, dulces que podréis encontrar en las panaderías del municipio.

Intentamos exprimir al máximo nuestras vacaciones en família, explorando todo lo que nos rodea. Hoy hemos decidido visitar Girona, donde os recomiendo el restaurante El Provocador (carne, pescado…) Si queréis algo diferente probad el mexicano 1810 Tacos y Tapas. Recomiendo en especial sus Margaritas de mango. Por supuesto que no puedo dejar de recomendar uno de los restaurantes más famosos y más demandados del Girones: El Celler de Can Roca, para los paladares más exquisitos.

Esperamos que este blog sea de vuestro agrado y de ayuda en vuestras escapadas a Mas Darovie!

Scroll al inicio